Tratamientos
El concepto de globalidad es muy importante a la hora de realizar un buen tratamiento en fisioterapia. De todos modos, el origen del problema y la realidad de cada paciente, a veces, hacen necesario combinar esta globalidad con tratamientos más específicos. Por ello, y siempre dentro de un enfoque global, abordaremos lesiones deportivas, traumatológicas, patologías respiratorias, neurológicas, viscerales, reumatológicas, geriátricas y Drenaje Linfático Manual.
El objetivo de estos tratamientos será ayudar al deportista a devolver a la actividad lo antes posible, favoreciendo el proceso de curación y reduciendo al máximo las posibilidades de recaídas. Así como también, asesorarle y plantear, si es necesario, un trabajo preventivo.
El objetivo de estos tratamientos será el de ayudar al paciente a recuperar la funcionalidad perdida, después de haber sufrido un proceso traumático (esginços, fracturas, lesiones musculares …).
El buen funcionamiento de los órganos es muy importante para el confort de las personas. El tratamiento visceral, que se realizará mediante técnicas miofasciales, tendrá como objetivo detectar y tratar la disfuncionalidad orgánica, mejorando los síntomas que nos puede provocar (estreñimiento, ardores de estómago, lumbalgias de origen visceral …). En caso de que en la exploración el fisioterapeuta sospeche que no se trata de una disfunción sino de una patología, el paciente deberá ser derivado al especialista correspondiente.
Después de sufrir un proceso neurológico (accidentes vasculares cerebrales, polineuritis, esclerosis múltiple, parkinson, secuelas de traumatismos craniencefálicos …) el objetivo del tratamiento será el de recuperar la máxima funcionalidad de la parte afectada, así como después, adaptar al paciente a las posibles secuelas que se puedan derivar.
– Patologías obstructivas: El objetivo de la fisioterapia respiratoria en patologías obstructivas (neumonías, bronquitis, infecciones respiratorias …) será la de complementar el tratamiento médico mediante medidas de higiene bronquial que faciliten el drenaje de mucosidad, mejorando la respiración.
– Patologías restrictivas: El objetivo de la fisioterapia en patologías restrictivas (asma, bronquiectasias, resecciones de tejido pulmonar …) es mejorar la función ventilatoria y el intercambio de gases a nivel alveolar.
El objetivo del tratamiento será mejorar la funcionalidad y la calidad la vida del paciente que padece patología reumatológica, la mayoría de veces crónica (artritis, fibromialgia …).
Los tratamientos con abuelos van encaminados a preservar su autonomía, o bien recuperar al máximo posible después de haber sufrido algún proceso invalidante.
Se utilizarán estos tratamientos ante procesos que cursen con edema, ya sean por insuficiencia linfática primaria, o bien secundaria (traumática, inflamación de vasos linfáticos y ganglios, extirpación quirúrgica como tratamiento del cáncer …). El objetivo será favorecer la reabsorción del edema y su transporte por los sistemas venoso y linfático, mejorando de este modo la funcionalidad del miembro afectado, y el dolor, en caso de que éste estuviera presente. Debido a que muchas veces el linfedema será parte de un proceso crónico, se aconsejará al paciente sobre normas de vida y ejercicios adecuados para evitar una evolución desfavorable.
El Síndrome de dolor Miofascial (SDM), es un transtorno doloroso regional, que afecta a músculos y fascias. Este dolor es generado y mantenido por uno o más Puntos Gatillo Miofasciales (PGM). El PGM es una zona hiperirritable de un músculo asociado a un nódulo palpable hipersensible, localizado en una banda tensa. La zona es dolorosa a la compresión y puede dar pie a un dolor referido característico, hipersensibilidad a la presión, disfunción motora i fenómenos autonómicos. Estos PGM se disponen en forma de placas motoras disfuncionales.
La técnica de la punción seca, i más concretamente la profunda, lo que pretende es la punción del músculo afectado, mediante agujas similares a las de acupuntura, con el objetivo de destruir la placa motora. De este modo, se consigue una relajación muscular que permite al músculo recuperar su elasticidad, disminuyendo, de forma inmediata, el dolor del paciente.